Descubre la Provincia de Ubaté: Una Joya Turística en Cundinamarca

La provincia de Ubaté, ubicada al nor oriente de Cundinamarca, ofrece una mezcla única de naturaleza, historia, y cultura ancestral, mezclados adecuadamente para disfrutar de actividades en familia o amigos

INFORMACION

Mauricio C.

5/8/20245 min read

La provincia de Ubaté, ubicada al nor oriente de Cundinamarca, ofrece una mezcla única de naturaleza, historia, y cultura ancestral, mezclados adecuadamente para disfrutar de actividades en familia o amigos. Este destino es ideal para aquellos que buscan desconectarse de la rutina y adentrarse en un entorno lleno de paisajes impresionantes, experiencias auténticas y actividades para todos los gustos, que van desde el senderismo tranquilo pasando por el trekking extremo y la exploración de lugares que nos brindan mágicas experiencias. A continuación, te presentamos algunas de las actividades imperdibles que puedes disfrutar en esta región.

Caminatas Ecológicas y Senderismo

Comencemos como los ancestros recorrieron esta gran provincia, a pie. La exploración la podemos desarrollar en caminos muy conocidos como el de los farallones de Sutatausa, un lugar que nos deja ver cómo el encuentro entre los españoles y los muiscas nos dejan un legado que corre por las venas y tradiciones de los pobladores de la región. En este lugar podremos encontrar dos rutas muy interesantes para hacer, en la vereda Novoa con una dificultad 2 de 5 y un recorrido de tres horas podremos como caminantes no tan expertos iniciar una gran aventura por la provincia, otra de las rutas será Curuta con una dificultad de 4 y una duración de 5 horas nos dará la oportunidad de disfrutar el éxito al alcanzar la cumbre y disfrutar del paisaje que nos brinda la provincia de Ubate.

Otras caminatas están en la vereda Pueblo Viejo, en Cucunubá, que ofrece la oportunidad de sumergirse en el bosque andino y admirar la pictografía muisca. Los senderos también conducen a la cueva muisca, un sitio ceremonial de gran importancia, ideal para aquellos interesados en la historia ancestral.

En Fuquene con la vista contante a la laguna del mismo nombre desde la cumbre del cerro del bocoy no solo admiraremos de la naturaleza en su esplendor, sino que tendremos la posibilidad de conocer de un territorio que fue parte importante de los procesos históricos de nuestra nación.

Hasta aquí solo tres de los diez municipios que conforman esta grandiosa provincia. Los caminos que recorrer son muchos y las historias infinitas, caminos a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, recorridos que nos enamoran y nos retan para seguir conociendo de este grandioso tesoro natural escondido.

Tours Históricos por Pueblos Ancestrales

Si eres amante de la historia y la cultura, no puedes perderte la ruta 'Nuestros Pueblos Ubatences', donde podrás visitar sitios emblemáticos con mucha historia y relatos por contar. Dentro de los pueblos que recorremos en esta ruta esta Sutatausa como el conjunto doctrinero una serie de construcciones que conforman este complejo utilizado en el siglo XVII para adoctrinar a los Muisca nativos y desarrollar la conversión a la cultura Española; descubrir en los muros del templo pinturas murales con ancestralidad y encuentro cultural es una de las maravillas de este complejo ancestral; el recorrido se sigue con la visita a Fúquene un municipio que no solo es el poseedor de la laguna que lleva su mismo nombre, una de las riquezas naturales más importantes del ecosistema y de la que muchas familias tiene su sustento al elaborar artesanías de tejido en fibras naturales, nos brinda la posibilidad de conocer un pueblo pequeño y encantador con un templo del siglo XVII y a grandes artesanos que nos dejan ver su trabajo; no podemos pasar por la provincia de Ubate sin pasar por el municipio central, la Villa de San Diego de Ubaté en donde la economía moderna y la exigencia de la modernidad la está haciendo crecer y transformar, pero que aún se conserva como un “destino de tradiciones”, comer gallina disfrutar de la plaza de mercado, recorrer el centro y visitar la basílica menor de estilo gótico francés, nos dará una perspectiva de modernidad y pujanza; todo para terminar en Cucunubá, donde sus calles empedradas, sus casas pintadas en el tono uniforme, su parque adornado de estatuas que nos evocan las actividades económicas y tradicionales del municipio, nos dejan disfrutar del encanto de un pequeño pero adorable poblado.

3. Actividades Experienciales en la Naturaleza

Para quienes buscan una conexión más profunda con la vida rural, la provincia de Ubaté ofrece experiencias vivenciales únicas, hospedaje en granjas temáticas en donde podemos disfrutar de la cultura campesina y las actividades cotidianas de una vida rural. Rutas de vivencia como la Ruta de la Lana nos dejan ver cómo el conocimiento heredado ha perfeccionado técnicas que hoy por hoy se abre camino en grandes pasarelas. En esta ruta aprenderás todo sobre el proceso artesanal de la lana, desde la esquila de las ovejas hasta la creación de productos.

Otra de las actividades imperdibles es la de producción de leche y sus derivados, Ordenar y cuajar la leche para crear cuajada y quesos, batir la crema para hacer la mantequilla con la que podremos cocinar nuestros alimentos, es solo unas de las experiencias que se pueden disfrutar en esta ruta.

Aventura y más.

Si lo tuyo es la aventura, las cuevas de la región no te decepcionarán. Una de las rutas más emocionantes te llevará al interior de las montañas de la vereda Pueblo Viejo en Cucunuba, donde descubrirás paisajes únicos mientras exploras el pasado precolombino de la región. Una travesía donde la naturaleza nos brinda grandes posibilidades de retarnos y de romper con esquemas mentales que nos limitan.

Cabalgatas por el Paisaje Ubatense

Si tu plan es el de recorrer a caballo los caminos y disfrutar de la naturaleza al lomo de una noble animal que nos ha dado la posibilidad histórica de expandir no solo las fronteras, sino la forma de producir y comercializar, el recorrido a caballo es una oportunidad de conocer grandes caminos y maravillosos lugares. Estos recorridos se hacen bajo la supervisión de guías e informadores expertos en la doma responsable de caballos y con equipos de última generación que brindan la seguridad necesaria para que los practicantes de esta actividad minimicen el riesgo y puedan disfrutar de una extraordinaria experiencia.

Gastronomía Local

Finalmente, no puedes irte sin probar la deliciosa gastronomía local. Los restaurantes de la región ofrecen desde almuerzos típicos hasta platos gourmet a la carta. Algunos tours incluyen el almuerzo como parte del recorrido, permitiendo que disfrutes de la cocina local mientras exploras.

Como conclusión, la provincia de Ubaté es un destino turístico que lo tiene todo: cultura, historia, naturaleza, actividades vivenciales y gastronomía. Ya sea que busques aventura, conexión con la naturaleza o una inmersión en las tradiciones ancestrales, este rincón de Cundinamarca tiene algo para ofrecer a cada tipo de viajero; y lo mejor es tan solo a una hora y media de Bogotá. Anímate a recorrer esta experiencia. #caminamosyviajamosporeltiempo

Mauricio C.